Nunca te lo preguntaste?. es muy importante saber como ordenar tu refrigerador, por varias razones. La principal: evitar que exista contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos, así como también alimentos de origen animal y aquellos de origen vegetal. Pero también es importante para cuando sigues un plan de alimentación especifico, pues la idea es no tentarse con alimentos que no van en tu dieta. aquí te enseñamos como hacerlo.
Pimer estante: queso, manteca y otros productos lácteos, menos la leche. de preferencia aquellos bajos en grasa como la ricotta, queso cotage, yogurt descremado, ghee que puedes usar con todo!.
Segundo estante: comidas ya preparadas y las sobras. Todo alimento que no vaya en tu plan de alimentación idealmente guárdalos en bolsas de papel, así evitas verlos cada vez que abras el refrigerador. Es una idea que sirve bastante. sabes que están ahí pero no necesariamente te tientas. prepara cosas saludables para llegar y servir en caso de que tengas hambre: humus, apio picado, brotes, champiñones cortados para aliñar tipo ceviche, potes con gelatina de dieta pueden ser una buena opción.
Tercer estante: carne cruda y todo lo que tenga relación con este ítem. Esto es muy importante ya que así los microorganismos de la carne no contamina lo que ya viene preparado o está listo para servir.
En los cajones de más abajo, que suelen ser dos, debes poner las frutas y verduras, separadas en función de su nivel de humedad. Por ejemplo, las verduras de hoja verde son altas en humedad y no deben ir mezcladas con las manzanas, que tienen menos humedad. Considera que aquí va todo lo que tienes que si o si lavar.
Pared del refrigerador: lacteos en botella y/o caja, aguas aromatizadas con frutas o verduras, huevos, los condimentos, salsas y demás productos que no necesitan demasiado frío.
No poner en el refigerador:
– Tomates se ablandaran
– Cebollas se ablandan
– Miel espesará
– Papas