Por CNUT Centro de Nutrición y Terapias Naturales

Muchas veces el querer bajar de peso de manera rápida o acelerar la pérdida de grasa hace recurrir a productos que no son necesarios. Los famosos y tan conocidos quemadores de grasa NO SIRVEN como tal. El efecto que si tienen es de estimular el sistema nervioso central, aumentando la movilidad de una persona y con ello aumentan la termogénesis, lo que se traduce en mayor gasto energético y con ello se queme o metabolice mucho más rápido la grasa, por lo tanto,  se trata de buenos transportadores de grasa, que la llevan hasta el lugar donde se debe quemar, sin embargo no destruyen la grasa por sí sola.

Los componentes principales de un quemador de grasa son: cafeína, guaraná, L carnitina, extracto de té verde. El proceso oxidativo de un ácido graso involucra tantos factores, que es IMPOSIBLE que sólo un suplemento logre este efecto. Lo único 100% efectivo es la actividad física.

Efectos negativos de los quemadores de grasa

Entre los efectos negativos de los quemadores de grasa se encuentran las personas con sensibilidad a la cafeína, para lo cual es posible llegar a presentar alteraciones gastrointestinales, taquicardia, ansiedad, temblores, sudoración, deshidratación, insomnio, entre otros.

Importante destacar que el Instituto Australiano de deporte no involucra dentro de las ayudas ergogénicas seguras y efectivas a los “quemadores de grasa”, pero si a la cafeína, por lo tanto, queda claro cuales son las alternativas disponibles para lograr objetivos.