Por CNUT Centro de Nutrición y Terapias Naturales

Muchas veces el querer tener aceptación social, llegar en forma para el verano, prepararse para una fiesta o el simple hecho de bajar de peso rápido, hacen que se recurra a la dieta de moda. Generalmente son dietas extremas, pobres en nutrientes, muy radicales y si, se baja de peso, pero a costa de muchos factores que perjudican la salud.

Efectos o riesgos

  • Alteración de la secreción enzimática/hormonal.
  • Pérdida de masa muscular y/o agua.
  • Fatiga, pérdida de energía y fuerza muscular.
  • Alteración ciclo circadiano.
  • No permite cambios de hábitos o patrones de alimentación
  • Alto riesgo de “efecto rebote”
  • Generan más ansiedad.

 

Recomendaciones

Lo primero y más importante es conocer tu estado de salud, realizar una evaluación antropométrica completa, considerar enfermedades actuales o antiguas, chequear año a año tus parámetros bioquímicos, si estos o tu estado nutricional están alterados o quieres mejorar (pérdida de grasa corporal) puedes someterte a un plan de restricción calórica, el cual siempre debe ser monitoreado por una Nutricionista.

Como base de cualquier plan de baja de peso es tener en cuenta que la salud es la que prima, modificando conductas lograrás optimizar y prolongar la vida de tus células, aumentarás tu poder de concentración, serás más consciente de tus actos, alimentándote con intención y atención para satisfacer el hambre fisiológica, disfrutando la comida y de los efectos que tiene en el cuerpo, escuchando lo que necesitas y no lo que quieres momentáneamente. Además favorecerás los procesos fisiológicos, aumentarás tu energía vital, lo que te llevará a estar más activa y en armonía contigo y tus seres queridos.