Los Calambres son contracciones involuntarias de uno o más músculos, que se presentan muchas veces cuando realizamos un plan de alimentación específico o bien actividad física que implique excesiva sudoración, entre otros. A menudo lo vemos en la consulta, es por ello que aquí te indicamos que hacer.

Posibles causas:

  • Exceso entrenamiento de la fibra muscular.
  • Deshidratación.
  • Alteración de electrolitos (calcio, sodio, potasio) o pérdida de ellos a través del sudor.
  • Mala circulación.
  • Falta de ejercicio o ejercicios mal realizados (sin estiramiento previo y posterior, inicio de ejercicio a altas intensidad en sedentarios).

 

Qué podemos hacer?:

  • Hidratarse bien. Las necesidades hídricas son individuales. La mejor forma de saber tu estado de hidratación es con el color de la orina y no esperar la sensación de sed.

 

  niveles-de-hidratacion-en-la-orina

 

  • Alimentarse equilibradamente: (alimentos ricos en minerales que regulan el equilibrio electrolítico )

Magnesio: almendras, espinacas, porotos, palta.

Calcio: brócoli, almendras, kale, sésamo, lácteos.

Potasio: plátano, tomate, naranjas.

Sodio: bebidas isotónicas (ejercicio de más de una hr de duración y alta intensidad)  o un poco de sal en tu ensalada post entrenamiento. (elige siempre sal de mar).

 

  • Elongar antes y después de realizar actividad física. Si vas a realizar actividad física es fundamental una adecuada elongación siempre.

 

Con todo esto, el llevar una alimentación balanceada y bien guiada por un profesional de la salud es siempre la mejor alternativa. Recuerda también la importancia de masajear la zona afectada con ayuda de aceites esenciales como por ejemplo lavanda o romero. alivian mucho y tienen propiedades calmantes. pruebalo!.