A menudo nos toca ver en la consulta casos como éstos que por alguna razón, ya sea compromisos sociales, tentaciones o equivocaciones en el plan, que creíste que podías consumir y no era tal, te has salido de la dieta y no sabes que hacer. Sentimientos de culpa, resultados poco alentadores e incluso abandono del tratamiento es muy común, lo cual implica retroceso en los objetivos logrados hasta ese minuto y es justamente lo que intentamos revertir por medio de estos consejos que compartimos contigo. Esperamos que te sirvan.
La primera recomendación es que vuelvas al plan. No te desconcentres, organízate, vuelve a comenzar desde donde quedaste. Recuerda que la primera regla para lograr tus objetivos es la disciplina. No todo está perdido.
Lo segundo que te recomendamos es no sentir culpa. La comida es para disfrutarla, nos nutre, nos entrega placer. Lo que sea que haya que solucionar pues lo solucionaremos, aun estamos a tiempo.
Si te vas a salir del plan de alimentación que sea con algo sano. Elige lo más similar a lo que tienes prescrito por tu nutricionista. Una buena idea es imaginar que el desarreglo que realices tendría que caber completo dentro de un plato de comida equivalente a dos manos juntas y extendidas. Tu capacidad gástrica es equivalente al tamaño del puño de tu mano y la idea es poder dejar siempre 1/3 de tu estomago vacío para que el alimento pueda ser digerido correctamente. Come un poco de cada cosa. Que todo quepa en un plato. Recuérdalo.
Recuerda también beber mucho líquido. La ingesta de líquido, preferentemente agua, acelera los procesos en tu organismo. Limpia, purifica y desintoxica. Sobre todo si lo que consumiste extra es alto en sodio, el hecho de que consumas mas agua ayuda además a reducir la retención de líquido. Beber agua también favorece el no sentir apetito.
Realiza actividad física. Si consumiste alimentos fuera del plan es importante que logres quemarlo con algo de ejercicio físico. Una rutina de aeróbicos, bicicleta, trote o caminata a paso rápido servirá para neutralizar la salida. Y si lo que consumiste fue con premeditación, con mayor razón!, ahora es tiempo de pagar el permiso concedido.
Consume más vegetales. Sobre todo aquellos que son altos en agua y fibra, tales como apio, pepino y tomate coctail. Puedes también preparar batidos de vegetales, combinándolos con hojas verdes tales como acelga, espinaca, hojas de betarraga e incluso le puedes agregar hojas de zanahoria . el consumo de batidos aporta fibra y enzimas vivas, ayuda a digerir mejor lo que hayas consumido extra y por sobre todo sirve para alcalinizar el organismo.
Un día de la fruta siempre viene bien. Puedes ayunar comiendo sólo fruta por un día en cantidad libre. También las puedes combinar con vegetales y batidos de fruta con vegetal. Sin embargo y respecto a este ítem siempre es bueno que antes consultes con tu nutricionista pues para cada caso es una indicación distinta, y no siempre te vendría bien dependiendo del plan de alimentación en el cual te encuentres.